COLABORACIÓN CON LA ARTISTA ANA GONZÁLEZ
"Homenaje a las mujeres Misak"
Colección especial de tarjetas de Artefino en colaboración con la artista Ana González, como homenaje a las mujeres Misak.
Ana es una artista colombiana, quien ha realizado numerosas exposiciones a nivel mundial y ha ganado reconocimiento
internacional con sus obras e intervenciones escultóricas que revelan su particular inquietud por entender el desplazamiento,
la arquitectura, la naturaleza y la ausencia desde un punto de vista femenino, de oficio, herencia y factura.
En esta colección, sus dibujos plasman el pensamiento
indígena de los Misak, que son los hijos del aguacero, los hijos
del agua.
“Los Misak son los protectores de los páramos, del agua, cuidan la montaña y las lagunas altas, porque sienten que son
los lugares sagrados que hay que proteger.
El Frailejón, planta de la madre tierra, símbolo que recoge el agua. El colibrí, es el mensajero de los dioses, el que avisa cuando el ser querido que murió ya llegó al más allá y el que
cuenta que su alma se encuentra bien. Y la pluma es la pluma del colibrí, la sabiduría, la protección, la liviandad... la parte
espiritual de cada uno de nosotros.”
- Ana González
La razón de elegir un sobre Misak -elaborado en telar- para contener esta colección de tarjetas, es que estos tejidos evocan su cultura ancestral y en ellos están las únicas escrituras de estos pueblos indígenas. Estos tejidos representan los pensamientos que le van llegando a cada mujer Misak, trayendo sabiduría y plasmando la tradición oral y el lenguaje de los mayores.
Cada sobre es único.
“Los pueblos indígenas no tienen lenguaje escrito; es una cultura heredada, hablada, a través de los símbolos que están en los tejidos. En estos textiles Misak está la historia de un pueblo indígena.
Las telas son finalmente usadas como cinturones o protectores que representan la abundancia, la fertilidad y la protección del hogar y de la naturaleza”
- Ana González
A través de esta colección especial de tarjetas en colaboración con la artista Ana González, Artefino busca plasmar su compromiso con las diferentes comunidades y regiones de Colombia, con la conservación del medio ambiente y la naturaleza, y contribuir con las tradiciones heredadas de los pueblos indígenas, - en este caso de los Misak-, valorando sus técnicas ancestrales.
Cada detalle de esta colección es elaborado de forma artesanal; todo inicia en el Taller de
Papel de Barichara, en el departamento de Santander.
El papel es elaborado de las pencas maduras del fique, y los dibujos de Ana Gonzalez fueron impresos de forma artesanal, a mano, en el taller de Artefino en Cali, utilizando una técnica de reproducción a través de una malla de seda tensada en un marco de madera.
“A partir de hoy, ¿Qué haremos para nosotros y para todos”